Colombia ha recibido varios deportados desde Estados Unidos.
La semana pasada, los vuelos de deportación se suspendieron debido a denuncias de un trato cruel y degradante por parte de las autoridades estadounidenses.

Según el director de Migración, se utilizaron esposas en manos y pies, incluso en mujeres.
Continúa atención interinstitucional a colombianos retornados de EE.UU. Articulación de entidades nacionales y locales, lideradas por @MigracionCol, ha permitido ofrecer alojamiento, alimentación, transporte y atención psicológica.
Ver comunicado aquí 👇https://t.co/5DGsMzGRM4 pic.twitter.com/Q8rkThFCQR— Migración Colombia (@MigracionCol) May 15, 2023
Uno de los migrantes llegados, Saúl de la Hoz, relató que recibieron un trato inhumano en un centro conocido como «La Hielera» y fueron esposados de manos y pies al ser expulsados del país.
Hermes Narváez también mencionó que fueron encadenados como si fueran delincuentes.
La Defensoría del Pueblo ha establecido un equipo para recibir quejas sobre posibles violaciones de derechos en relación con la situación de los migrantes.
El director de Migración señaló en una entrevista con CNN que han expresado a las autoridades de Estados Unidos que los colombianos que regresan deben ser tratados sin esposas ni grilletes, ya que es su derecho.
«En Colombia ser migrante irregular no es un delito», explicó García.
La Defensoría del Pueblo de Colombia ha afirmado que se espera que en los próximos meses ingresen al país alrededor de 14,000 colombianos más que están retornando desde Estados Unidos.
Leer también: RECHAZO CONTUNDENTE: FISCAL BARBOSA RECHAZA RECUSACIÓN DE NICOLÁS PETRO