14.7 C
Bogota
InicioPolíticaRepública de Ghana anuncia la apertura de su embajada en Bogotá

República de Ghana anuncia la apertura de su embajada en Bogotá

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

Las relaciones entre Ghana y Colombia tienen una historia de más de tres décadas y se convertirá en el primer país de África subsahariana en establecer una misión diplomática en el país.

En un encuentro en Acra entre el vicepresidente de la República de Ghana, Alhaji Dr. Mahamudu Bawumia, y la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, se anunció la iniciación de los procedimientos para establecer una misión diplomática en Colombia. Esto convertirá a Ghana en el primer país de África Subsahariana en tener su propia representación permanente en el país.

Con esta nueva representación diplomática, se espera que se fortalezcan aún más las relaciones bilaterales, especialmente en los ámbitos comercial, educativo y deportivo. Además, se impulsarán diversos temas comerciales. Se acordó avanzar en las gestiones para la visita de Estado del presidente de Ghana a Colombia en 2024, lo que marcará un hito en esta creciente relación diplomática.

El embajador de Colombia en Ghana, Daniel Garcés Carabalí, indicó que, la apertura de la misión diplomática en el país africano en Colombia será de gran importancia para fortalecer los esfuerzos en favor de la justicia histórica relacionada con la esclavitud y la trata transatlántica de seres humanos.

Además, el vicepresidente Alhaji Dr. Mahamudu Bawumia anunció otro importante desarrollo: la inclusión de Ghana en el grupo de expertos encargados de negociar un acuerdo multilateral, conocido como el Plan Marshall Global, destinado a combatir el cambio climático. Esto convierte al país africano en un valioso aliado para unirse a la propuesta del presidente colombiano Gustavo Petro de canjear deuda por acciones relacionadas con el clima.

Finalmente, Ghana expresó su interés en unirse como miembro observador a la Alianza del Pacífico.

Cabe recordar que, la vicepresidenta Francia Márquez viajó a África el pasado 10 de mayo, en donde estuvo en Sudáfrica, Kenia y Etiopía para proyectar la estrategia África 2022-2026 incluida en el Plan Nacional de Desarrollo.

El objetivo principal de esta visita es consolidar relaciones diplomáticas, comerciales y culturales con el continente africano, comenzando por estas tres naciones y con una visión a largo plazo de crear una estrategia más amplia que contribuya al fortalecimiento de las economías de los dos continentes.

Últimas noticias

Miguel Ángel ‘Supermán’ López fue víctima de Robo en su residencia

De acuerdo al informe de las autoridades, tres individuos retuvieron al ciclista 'Supermán' López...

Caso Jhonier Leal: Nuevo testimonio daría un giro con nuevo implicado

Según la testigo Francisca Muñoz, convocada por la defensa de Jhonier Leal, un medio...

Sophie Turner Demanda a Joe Jonas por Custodia de sus dos hijas

El cantante de la banda Jonas Brothers niega haber retenido a sus hijas en...

Polémica por Aplausos Falsos en Discurso de Petro en la ONU

En el video publicado por Presidencia sobre el discurso de Petro, se incluyeron aplausos...

Más noticias similares

Miguel Ángel ‘Supermán’ López fue víctima de Robo en su residencia

De acuerdo al informe de las autoridades, tres individuos retuvieron al ciclista 'Supermán' López...

Caso Jhonier Leal: Nuevo testimonio daría un giro con nuevo implicado

Según la testigo Francisca Muñoz, convocada por la defensa de Jhonier Leal, un medio...

Sophie Turner Demanda a Joe Jonas por Custodia de sus dos hijas

El cantante de la banda Jonas Brothers niega haber retenido a sus hijas en...