18.7 C
Bogota
InicioEconomíaGobierno le da la espalda a la disminución de la jornada laboral

Gobierno le da la espalda a la disminución de la jornada laboral

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

«Debe tenerse en consideración que a partir de marzo se evidenciaron los impactos ocasionados por la Covid-19»

 

Jornada laboral en pista de obstáculos. El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda, envió una misiva al Congreso de la República en la que dice abstenerse de emitir concepto favorable al proyecto de ley que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

Finlandia estudia reducir la jornada laboral a 6 horas

Gobierno y empresarios, una sola opinión

Así, se suman a la ANDI, Acopi y Fenalco en el rechazo de acatar una de las consideraciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lo cual podría traer consecuencias negativas con la entidad económica a futuro.

La misiva, firmada por el viceministro Técnico de Hacienda, Juan Pablo Zárate, advierte que al reducir las horas de trabajo se generaría efectos negativos sobre la tasa de desempleo nacional, que hoy está por encima del 15 %, según del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE).

¡La reforma tributaria va! MinHacienda dice que para principios de 2021

Para el Ministerio de Hacienda, si se llega a reducir la actual jornada de los trabajadores el costo laboral aumentaría, debido a la necesidad de contratar más empleados, lo cual incrementa el costo de la nómina en un contexto ‘difícil’ en materia de empleo.

La jornada laboral no ve buen panorama

«Debe tenerse en consideración que a partir de marzo se evidenciaron los impactos ocasionados por la Covid-19 y las medidas de aislamiento adoptadas para disminuir el ritmo de contagio», dice la carta del Gobierno.

Y así continúa argumentando su negativa: «La tasa de desempleo se ubicó en 12,6 % en marzo y aumentó rápidamente a niveles de 19,8 %, 21,4 % y 19,8 % para los meses de abril, mayo y junio».

ANDI, Acopi y Fenalco rechazaron reducción de la jornada laboral

El Ejecutivo Nacional también le «explica» al Legislativo que las actividades de Comercio, Servicios Comunales e Industria son las ramas con mayor número de ocupados en todo el territorio nacional, con una participación del 31 %, 24 % y 11 % respectivamente.

En consecuencia, estos sectores serían los más afectadas de reducirse el horario de los trabajadores, ya que son los que más ocupados requieren.

La carta afirma que reducir las horas de trabajo a la semana desacelerará la producción del país, por lo que la  Dirección General de Política Macroeconómica (DGPM) presentó un concepto desfavorable frente a este punto.

Sueldo mínimo: Hoy centrales obreras oficializarán su propuesta

“Debajo de un umbral, la producción es proporcional a las horas de trabajo y sobre este umbral, la producción aumenta a una tasa decreciente a medida que las horas de trabajo incrementan”, indica el documento.

Según la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) para 2019, el 14 % de los ocupados en Colombia tienen jornadas laborales de 40 horas semanales, el 35 % trabajan entre 41 y 48 horas, y el 28 % labora más de 49 horas.

Últimas noticias

Monsieur Periné Nominado a los Latin Grammy Awards

La agrupación Monsieur Periné liderada por Catalina García y Santiago Prieto, esta en la lista de nominados a...

Aumenta la criminalidad en Colombia: Más de mil víctimas diarias de hurto y extorsión

La cuarta versión del Reloj de la Criminalidad advierte que el hurto a personas...

El iPhone 15 llega al mercado mundial y crea conmoción

En varias ciudades alrededor del mundo, los compradores se vieron involucrados en altercados y...

El otro hermano de Mauricio Leal responde a implicación en muerte de peluquero y su madre

Carlos Andrés García, hermano de Mauricio Leal, enfrenta acusaciones de intento de asesinato y...

Más noticias similares

Monsieur Periné Nominado a los Latin Grammy Awards

La agrupación Monsieur Periné liderada por Catalina García y Santiago Prieto, esta en la lista de nominados a...

Aumenta la criminalidad en Colombia: Más de mil víctimas diarias de hurto y extorsión

La cuarta versión del Reloj de la Criminalidad advierte que el hurto a personas...

El iPhone 15 llega al mercado mundial y crea conmoción

En varias ciudades alrededor del mundo, los compradores se vieron involucrados en altercados y...