10.7 C
Bogota
InicioSaludImpacto del Calentamiento Global en la Salud Mental a Nivel Global

Impacto del Calentamiento Global en la Salud Mental a Nivel Global

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

Expertos señalan que el cambio climático o calentamiento global, podría afectar de manera significativa a quienes sufren de ansiedad y depresión.

Las altas temperaturas ejercen impacto en la salud mental, según múltiples estudios que destacan sus efectos en personas con ansiedad o depresión. En julio de 2023, la Organización Meteorológica Mundial declaró ese mes como el más cálido registrado, reforzando las advertencias de científicos sobre la llegada del fenómeno de El Niño y sus altas temperaturas en diversas partes del mundo a principios de ese mismo mes.

Varios artículos académicos han abordado este tema. Un ejemplo es un estudio publicado en la revista PNAS, que muestra cómo la exposición a condiciones climáticas extremas a corto y largo plazo está relacionada con un deterioro en la salud mental.

Esta investigación utilizó datos climáticos y de salud mental de cerca de 2 millones de residentes estadounidenses entre 2002 y 2012. El estudio revela que el aumento de las temperaturas de 25 °C a 30 °C a más de 30 °C incrementa en un 0,5% la probabilidad de problemas de salud mental.

En otro artículo de la revista Nature, se menciona un incremento del 0,7 % en los casos de suicidio relacionados con el calentamiento, particularmente en Estados Unidos y México. Además, se proyecta un agravamiento para el año 2050 si las condiciones climáticas siguen en su curso actual.

Se ha estimado que hay un incremento del 5 % en el riesgo de muerte en pacientes con psicosis, demencia o consumo de sustancias. También se reportó un aumento del 4 al 6 % en la violencia interpersonal, incluyendo homicidios. Variables como la interrupción del sueño debida al calentamiento dela tierra y el aumento de los niveles de serotonina, un neurotransmisor vinculado al estado de ánimo, podrían influir en estos resultados.

Además, el calentamiento global podría impactar la salud mental debido a factores económicos y sociales. El año pasado, el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático ya había advertido sobre el aumento de las temperaturas, el desplazamiento, la escasez de alimentos y las consecuentes pérdidas económicas y sociales, que podrían dar lugar a una profunda ansiedad, dolor y estrés.

Últimas noticias

Martes de UEFA Champions League: resumen de la Segunda jornada

Real Sociedad y Real Madrid lograron victorias en sus partidos de este martes en...

La Unión Europea pone fin al uso de la escarcha y otros microplásticos

En la Unión Europea, se dejará de comercializar la escarcha y las microesferas contenidas...

Día del Odontólogo en Colombia: Claves para una Sonrisa Saludable

La mayoría de los países de Latinoamérica han elegido el 3 de octubre como...

Karol G llevará su gira a Latinoamérica incluyendo a Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, mencionó que habrá un espectáculo los días 5...

Más noticias similares

Martes de UEFA Champions League: resumen de la Segunda jornada

Real Sociedad y Real Madrid lograron victorias en sus partidos de este martes en...

La Unión Europea pone fin al uso de la escarcha y otros microplásticos

En la Unión Europea, se dejará de comercializar la escarcha y las microesferas contenidas...

Día del Odontólogo en Colombia: Claves para una Sonrisa Saludable

La mayoría de los países de Latinoamérica han elegido el 3 de octubre como...