La artista es recordada por ser la primera mujer en aparecer en las pantallas tras la llegada de la ‘caja mágica’ al país
Alicia del Carpio, ciudadana colombo-española, murió este jueves a sus 90 años de edad en España, luego de dejar huella en la televisión en sus facetas como actriz, presentadora y libretista; creando historias que entretuvieron por años a los ciudadanos.
Extorsionan a Miss Norte de Santander por su cuenta de Instagram

La artista es recordada por ser la creadora de Tu y Yo, uno de los programas que marcaron la historia de la televisión colombiana y la vida de muchos, sin embargo, también fue la precursora de otros relevantes productos para el entretenimiento de los colombianos.
Alicia nació en Madrid, España, pero obtuvo su nacionalidad colombiana en 1969. Su llegada al país se dio en los años 50, se sumergió en las tablas, pero luego pasó a la televisión.
El reguetonero Arcángel fue hospitalizado de emergencia
Luego se fue del país en los años 70 y confirmó graves amenazas en contra de su vida, sin embargo, el tema nunca se esclareció y aunque soñaba con volver no lo hizo, para protegerse a ella misma y a sus seres queridos.
Julioprofe, el influencer colombiano que ganó un Récord Guinness
Así se conmemora la partida de Alicia del Carpio en redes sociales
Lamentando la muerte de Alicia del Carpio. Su genialidad en «Yo y tú» está ligada a momentos muy felices de mi infancia y de la vida de millones de colombianos. Buen viaje, Alicita. pic.twitter.com/jHviFiLPg2
— GustavoGómezCórdoba (@gusgomez1701) December 10, 2020
Alicia del Carpio se fue a reunirse con Otoniel, Saturnina, Cándido, Esthercita, Chepito, Carlitos… – #AliciadelCarpio
— Pedro José Rivera Giraldo ???????? (@petroides) December 10, 2020
Enorme tristeza por la muerte de Alicia del Carpio, la creadora del recordado «Yo y tu», uno de los programas de TV más exitosos en Colombia, que estuvo al aire durante dos décadas. Tenía 90 años y falleció en su natal España, según reporte de @CaracolRadio pic.twitter.com/DhFWFPte1a
— Luis Enrique Rodríguez López (@ProfeLRodriguez) December 10, 2020