Los contagios en Chocó han incrementado, ya se presentan tres muertos por esta causa

La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) emitió una alerta epidemiológica a causa de los casos de coronavirus COVID-19 en la comunidad indígena de Peñas Blancas, asentada en el resguardo Peña Blanca-Río Truandó en el municipio de Riosucio, Chocó.
Colombia llega a los 3.439 casos de COVID-19
En esta comunidad habitan cerca de 60 familias y 320 personas de la etnia embera dóbida, de los cuales 90 se encuentran enfermos, «con síntomas como fiebre, tos seca, dolor de cabeza y cuerpo. “Algunos niños presentan rasquiña en el cuerpo».
Bloqueos indígenas impiden la llegada de ayudas a La Guajira
La ONIC hizo un llamado de urgencia para que se realice el diagnóstico de la comunidad con el fin de confirmar o descartar el contagio por coronavirus. «La situación epidemiológica está afectando a 28 por ciento de la comunidad. Los centros de salud más cercanos se encuentran en Riosucio, a 75 kilómetros de distancia por vía fluvial, y este no cuenta con posibilidades de atender casos de coronavirus».
Alcaldía de Chipaque realiza entrega masiva de mercados
«Se insta a todas las autoridades indígenas, entidades de salud propias, SISPI, organizaciones indígenas y comité de medicina tradicional e intercultural del plan de contingencia, a realizar todas las acciones que les sean posibles para movilizar a la institucionalidad que corresponda y garantizar que envíen una brigada de salud para que realicen pruebas para COVID-19», puntualizó la ONIC.
#ATENCIÓN| Desde @ONIC_Colombia emitimos la ALERTA EPIDEMIOLÓGICA en Pueblos Indígenas de Colombia frente a la pandemia: En Riosucio, Chocó se presentan 3 CASOS DE MUERTE y 90 CASOS POR CONFIRMAR en el Pueblo Embera Dóbida. Leer alerta ???????? https://t.co/QaT6eUloZt. @luiskankui. pic.twitter.com/oalbkpYweh
— Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC (@ONIC_Colombia) April 17, 2020