Margaret Keenan fue la primera en recibir la vacuna de la farmacéutica estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech
El Reino Unido comenzó este martes a vacunar contra la Covid-19 a la población adulta mayor, a sus cuidadores y a personal médico, convirtiéndose así en el primer país occidental y en el segundo del mundo que lanza una campaña de este tipo.
Reino Unido a la cabeza
¡Aprobada! Reino Unido le dice que sí a la vacuna de Pfizer
El primero fue Rusia, que comenzó este mismo sábado a vacunar a su gente contra el nuevo coronavirus. Ambos países han advertido que esta campaña será larga y los cuidados contra este poderoso virus no deben cesar.
This is the moment that 90-year-old grandmother Margaret Keenan returned to the ward at her local hospital in Coventry, after she became the first person in the world to receive the clinically-approved #COVIDVaccine this morning ???????????????????????? pic.twitter.com/80yRjJLRhM
— NHS Midlands (@NHSMidlands) December 8, 2020
Las primeras personas contactadas por los servicios sanitarios tenían cita a las 08:00 AM (locales) en este día bautizado por el ministro de Sanidad, Matt Hancock, como el «Día V«, de vacuna… o de victoria.
Rusia obliga, desde ahora, al uso del tapaboca por fuerte rebrote Covid
Desde primera hora de la mañana la expectación mediática se preveía muy fuerte para esta primicia en un país occidental.

Margaret Keenan (en la imagen) fue la primera en recibir la vacuna de la farmacéutica estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech.
Keenan, la primera en esta parte del mundo
Keenan, de 90 años, fue filmada y fotografiada mientras se le administró la vacuna -en torno a las 6:30 AM- en el Hospital Universitario de Coventry, en el centro de Inglaterra.
50 hospitales recibieron en los últimos días las primeras 800.000 dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer/BioNTech, la única autorizada por ahora en el Reino Unido, llegadas desde sus laboratorios en Bélgica.
¡Histórico! Moscú comenzó a vacunar contra la Covid
La nación más castigada de Europa por la pandemia, con más de 61.400 muertes confirmadas, el Reino Unido es el primer país occidental cuyo organismo regulador autorizó el uso de una vacuna.
Solo en hospitales
La campaña británica se hará en un primer momento solo en hospitales debido a la necesidad de mantener la vacuna de Pfizer/BioNTech a muy baja temperatura, entre -70ºC y -80ºC.
Más adelante se establecerán 1.000 centros de vacunación desde ambulatorios a polideportivos, anunció Hancock.
¿Adiós a la Covid? Moscú comienza a vacunar este sábado
A su llegada, las dosis habían sido extraídas de sus cajas llenas de hielo seco por técnicos farmacéuticos y colocadas en congeladores especiales.
La vacunación se realizará en un orden de prioridades que comienza con residentes y trabajadores de las residencias de adultos mayores, personal médico y mayores de 80 años.
Se proseguirá después por grupos de edad regresivos hasta los mayores de 50 años.
El grueso de la vacunación se hará en 2021
Las autoridades ya advirtieron de que el grueso se realizará en 2021. El Ejecutivo espera haber vacunado a todas las personas vulnerables hacia abril, pero esto dependerá del ritmo con el que vayan llegando las siguientes entregas de vacunas.
Reina Isabel II, en el primer grupo que se aplicará la vacuna Pfizer
El Reino Unido ha pedido 40 millones de dosis a Pfizer/BioNTech, suficientes para 20 millones de personas porque cada individuo debe ser inyectado dos veces con 21 días de intervalo.
Es menos de un tercio de su población (66,5 millones), pero el país cuenta con la próxima autorización de otras vacunas, entre ellas la del estadounidense Moderna y, especialmente, las de los británicos de AstraZeneca/Oxford.
Con información de DW…