En este ciclo, se tienen previstos pagos para más de 2,2 millones de familias. El Banco Agrario es la entidad encargada de realizar las transferencias dela Renta Ciudadana.
El programa ‘Tránsito a Renta Ciudadana‘ vuelve en el mes de septiembre con su tercer ciclo de pagos en el año 2023. Este subsidio tiene como objetivo ayudar a más de 2 millones de hogares en situación de pobreza o extrema vulnerabilidad, proporcionando un total de 791.328 millones de pesos a estas familias. Esto les permitirá superar la falta de alimentos y acceder a la autonomía económica, así como a los derechos fundamentales de educación y salud.
El Departamento de Prosperidad Social del Gobierno anunció el inicio del tercer pago, que se distribuirá de manera escalonada durante el mes de septiembre a través del Banco Agrario y sus socios. Las fechas de desembolso ya están establecidas. El monto de la asistencia puede llegar a acumular hasta 500 mil pesos en pagos bimestrales, que se efectúan cada dos meses. Esta cantidad se determina según la clasificación en el grupo Sisbén, la priorización territorial y el cumplimiento de las obligaciones del programa.
#EsNoticia | Más de 2 millones de hogares recibirán la transferencia monetaria de Tránsito a #RentaCiudadana. A partir del viernes 8 de septiembre hogares bancarizados, para los no bancarizados desde el 12 y hasta el 28 del mismo mes. Más información en: https://t.co/84Dec2QRYO pic.twitter.com/2SSMOGbZGl
— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) September 5, 2023
El departamento ha confirmado oficialmente las fechas de desembolso de la Renta Ciudadana. Los hogares bancarizados podrán retirar el subsidio a partir del viernes 8 de septiembre, mientras que para los hogares no bancarizados estará disponible a partir del 12 de septiembre. El plazo máximo para el retiro se extiende hasta el 28 de este mismo mes.
El programa de Renta Ciudadana ofrece diversas modalidades para facilitar el proceso de cobro del tercer pago de la asistencia que el Gobierno entregará. La transferencia monetaria está gestionada a través del Banco Agrario y la red de cajeros Servibanca.
Siga estas recomendaciones para que #EviteLasFilas al momento de cobrar el pago de Tránsito a #RentaCiudadana que se aproxima.
Hay una amplia red de cajeros del @BancoAgrario y Servibanca en donde puede retirar su pago.
Más información en la página web del Banco Agrario. pic.twitter.com/Q673CvKFRC
— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) September 2, 2023
Para conocer si está inscrito en el programa ‘Tránsito a Renta Ciudadana’ ingrese a rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co con el número de cédula del titular y fecha de expedición del documento.
El DPS alerta a los beneficiarios de los subsidios sobre mensajes fraudulentos relacionados con la Renta Ciudadana y otros programas.
La Renta Ciudadana es un nuevo subsidio del Gobierno de Gustavo Petro, en colaboración con el Departamento de Prosperidad Social (DPS). Reemplaza ayudas anteriores como Familias en Acción e Ingreso Solidario, buscando brindar estabilidad financiera a familias vulnerables y mantenerlas fuera de la línea de pobreza. El segundo pago, realizado entre el 7 y el 30 de julio, benefició a unas 2 millones de familias, cubriendo el 96% de los inscritos. El 4% restante recibirá el subsidio acumulado en la tercera entrega.
En @ProsperidadCol nunca le exigiremos dinero por los trámites con los programas sociales. La comunicación no la realizamos por grupos de Whatsapp. #NoSeDejeEngañar y consulte siempre la información en nuestra página https://t.co/8RUZGfz9Iw y demás canales oficiales. pic.twitter.com/mx2AF8DDRR
— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) August 17, 2023
Las familias beneficiarias de la Renta Ciudadana recibirán entre $140 mil y $500 mil mensuales. Los pagos se efectuarán cada dos meses, lo que permite recibir hasta un millón de pesos en cada transferencia. Aquellas personas elegibles para este subsidio recibirán un mensaje de texto que detalla la fecha y método de pago.
Puedes confirmar tu estatus en la página web del DPS. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Visita https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/FamiliasInscritas.html
- Selecciona la opción ‘Consulte aquí si está inscrito’
- Ingresa tu número de documento, la fecha de expedición y el tipo de documento
- Verifica el Recaptcha
- En pantalla podrás ver tu estado en el programa.
Estamos en pagos de #ColombiaMayor por SuperGIROS y red aliada. Si conoce a alguien vinculado al programa, recomiéndele indicar al momento de hacer el cobro, la intención de reclamar la transferencia de Colombia Mayor y revisar el monto correspondiente.
👉 https://t.co/ELGD12OsmM pic.twitter.com/0pTt7wIiLN— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) August 18, 2023
La única fuente autorizada para proporcionar información sobre la Renta Ciudadana es la línea telefónica 01-8000-95-1100, y el número 85594 para mensajes de texto. Si tienes preguntas o inquietudes acerca de la Renta Ciudadana u otros subsidios, puedes acceder a la página web del DPS. Para consultas relacionadas, está habilitada la línea telefónica 601-745-8008.