
Reparos al proyecto de reanudación de aspersiones aéreas con glifosato hizo el procurador degeneral de la Nación, Fernando Carrillo, a través de una carta enviada a la ministra de Justicia, Margarita Ceballos, apuntando que su posición frente a esta iniciativa forma parte de «un proceso preventivo de defensa de los intereses de la sociedad”.
Carrillo le exigió Ceballos respetar los protocoles fijados por la Corte Constitucional en múltiples sentencias ya harto conocidas. Además consideró que la reanudación de la aspersión de este químico “debe incorporar un mecanismo de protección al medio ambiente” y «claro, los intereses de la sociedad» por lo que, aclaró, se deberán respetar todo los protocolos fijados por el alto Tribunal.
Estados Unidos apoya decreto de aspersión con glifosato en Colombia
Procuraduría le exige al Gobierno más medidas para proteger a ex Farc
Haciendo referencia a la sentencia T-236 de 2017, indicó que “allí existe un conjunto de requisitos mínimos que constituyen ese protocolo y que deben ser cumplidos satisfactoriamente para reanudar las aspersiones aéreas y esos reparos tienen que ver con el principio de precaución”.
Enviamos carta a @MinjusticiaCo con los reparos de la @PGN_COL frente al proyecto de Decreto que desarrolla la erradicación de cultivos ilícitos mediante aspersión aérea con #Glifosato #PGNRindeCuentas pic.twitter.com/1cHkVglzgn
— Fernando Carrillo F. (@fcarrilloflorez) February 4, 2020
Solicitamos al @Ministerio_TIC suspender otorgamiento de permisos para el uso del espectro radioeléctrico a nivel nacional, hasta aclarar la cuantía que recibirá el Estado por dicha subasta. pic.twitter.com/IjvUGsNUQg
— Fernando Carrillo F. (@fcarrilloflorez) February 4, 2020